
"Dead Can Dance" es el álbum debut de esta banda grabado en 1984. Este álbum es muy diferente a los posteriores trabajos de la banda, en particular en términos de la fusión étnica que realizan en él. Este álbum ha sido descrito a veces como el rock gótico y el post-punk.
La portada del álbum es una máscara ritual de Nueva Guinea, y ofrece una interpretación visual del significado del nombre de Dead Can Dance. La máscara, aunque alguna vez fue parte importante de un árbol vivo, ahora es madera muerta, no obstante, a través de el arte de su creador, se ha imbuido de una fuerza que le vuelve a dar vida. En palabras de la misma banda: "Para entender por qué hemos elegido el nombre, hay que pensar en la transformación de lo inanimado a lo animado, pensar en que los procesos son relativos de la vida a la muerte y de la muerte a la vida. Por lo tanto, muchas personas pierden la simbología inherente que esto supone, y muchas veces piensa que somos tipos góticos mórbidos, un error que siempre lamentaremos."

Tracklist:
- "The Fatal Impact" – 3:21
- "The Trial" – 3:42
- "Frontier" – 3:13
- "Fortune" – 3:47
- "Ocean" – 3:21
- "East of Eden" – 3:23
- "Threshold" – 3:51
- "A Passage in Time" – 4:03
- "Wild in the Woods" – 3:46
- "Musica Eternal" – 3:52
Los siguiente tracks fueron originalmente realizados en 1984 como un EP llamado "Garden Of The Arcane Delights" y fueron incluidos después en el album "Dead Can Dance".
- "Carnival of Light" – 3:31
- "In Power We Entrust the Love Advocated" – 4:11
- "The Arcane" – 3:49
- "Flowers of the Sea" – 3:28
0 comentarios:
Publicar un comentario